Diferentes grosores de hilo y agujas para tejer amigurumis

Hilos distintos grosores amigurumis

Ya has decidido el material que vas a utilizar para tus amigurumis y te encuentras con la pregunta del millón: ¿qué grosor necesito? ¿fingering, lace, 8/6? … Para volverse loca, pero no te preocupes, que voy a intentar explicártelo y darte algún truco para que puedas elegir el hilo que mejor se adapte a tu proyecto.

En primer lugar, de lo que estamos hablando es de la categoría, que se establece en función del grosor del hilo. Esta clasificación en categorías es de origen anglosajón, pero está ya totalmente extendida, por lo que conviene conocerla.

Pero primero, vamos a ver la información que podemos encontrar en la etiqueta del hilo, y para ello te traigo un ejemplo.

Datos más importantes de la etiqueta de hilo para amigurumis

Si tienes algún hilo en casa verás que la etiqueta recoge mucha información, de la cual, la más importante para tejer amigurumis es la siguiente, en orden de prioridad:

  • número de ganchillo recomendado
  • categoría del hilo según su grosor
  • peso del ovillo en gramos
  • longitud del ovillo en metros
  • tamaño de la muestra en puntos y vueltas para obtener un cuadrado de 10 x 10 cm

En realidad, solo necesitas los 2 primeros elementos de la lista, pero si quieres reemplazar un hilo que ya conoces con otro desconocido, resulta muy útil la información del resto de puntos (peso y longitud del ovillo y tamaño de muestra en puntos, las vueltas no son tan importantes) para poder compararlos.

Etiqueta de hilo para amigurumi
Foto de una etiqueta de hilo utilizada para amigurumis. Marca Catania Schachenmayr
Información contenida en la etiqueta de hilo para amigurumis
Información contenida en la etiqueta de hilo para amigurumis
Información contenida en la etiqueta de hilo para amigurumis

¿Qué tamaño de gancho de crochet es el más adecuado para los amigurumis?

Para seleccionar el hilo deberás saber con qué número de ganchillo vas a tejer en primer lugar. Para amigurumis de tamaño normal los ganchillos utilizados suelen variar entre 2 a 3,5 mm, teniendo en cuenta que hay tamaños intermedios. Esto es así, para el 80% de los casos, pero las «muñecas de cuerpo realista» se suelen tejer con agujas de 1,25 – 1,75 mm e hilo tipo perlé y los muñecos de chenilla (peluditos) con agujas de 4 – 5 mm.

El tamaño de ganchillo dependerá también de la tensión que generes al tejer y del tipo de puntada que utilices (en “X” o “V”), pero ten en cuenta, que respecto al número de ganchillo recomendado en la etiqueta tendrás que utilizar como partida, medio punto menos del menor recomendado, porque la recomendación de la etiqueta es para tejer prendas y al tejer amigurumis tenemos que hacer un tejido cerrado sin agujeros por los que se vea el relleno.

Es decir, si en la etiqueta recomienda utilizar un gancho de 2,5 – 3,5 mm, deberías probar en primer lugar con un gancho de 2 mm, y luego ir ajustando según tu tensión y el tipo de puntada que utilices.

Tip: si en la etiqueta recomienda utilizar un gancho de 2,5 – 3,5 mm, deberías probar en primer lugar con un gancho de 2 mm, y luego ir ajustando según tu tensión y el tipo de puntada que utilices (en «X» puedes utilizar un gancho mayor que en «V»).

Tabla resumen de grosores de hilo y agujas para amigurumis

A continuación, te muestro una tabla que trata de recoger toda esta información y que he realizado consultando diversas fuentes, como el Craft yarn council y Ravelry, y por supuesto, mi propia experiencia.

Cómo puedes ver he remarcado con un color más oscuro la recomendación para la mayoría de los amigurumis, pero ya sabes que cada persona es un mundo, y que una misma persona puede tejer con distinta tensión en distintos momentos de su vida, por lo que la regla es utilizar el gancho que te permita tejer con comodidad y el tejido quede lo suficientemente cerrado para que no se vea el relleno, y eso lo vas a comprobar en cuanto lleves tejidas 2 o 3 vueltas, así que habrá poco que deshacer en el caso de tener que realizar un cambio,… (que es algo que no nos gusta nada jj)

Espero que te resulte útil :). Para poder consultarla cada vez que la necesites, puedes guardarla en Favoritos junto con la entrada en la que te explico la equivalencia entre las distintas numeraciones de los ganchos de crochet

Tabla grosores hilo y ganchillos recomendados para cada uno
Tabla grosores hilo y ganchillo para amigurumis


Suscríbete al blog para no perderte nada

Descubre más desde Loumigurumi

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo